Experiencias destacadas

que incorporan el enfoque de género

Estudio de colección y elaboración de contenidos para Portal DIBAM

Volver

Enfoque de género para la generación de contenidos digitales y capacitación de los respectivos encargados y encargadas de los sitios institucionales.

En el marco institucional del PMG Equidad de Género, se inserta la iniciativa de elaboración de contenidos con enfoque de género en Portal DIBAM. Para estos efectos, el trabajo de diagnóstico y propuesta de introducción de la perspectiva de género se relaciona directamente con los roles y funciones de los y las profesionales que se encuentra desarrollando la labor de revisión de colecciones para la generación de contenidos virtuales y de capacitación de los respectivos encargados y encargadas de los sitios institucionales. En este contexto se requiere alinear búsquedas y converger en las mismas áreas, temas, unidades y fondos (bibliográficos, archivísticos o museográficos), acotando las entradas posibles en el marco de 10 meses de trabajo.

Los conceptos de género son comprendidos en el marco de las instituciones públicas con un delimitado alcance, enmarcándose dentro del ámbito de políticas de equidad de género y estudios de la mujer. Un desafío central en el quehacer de esta iniciativa es ampliar el espectro de accionar y desarrollo dentro de las políticas públicas y patrimoniales, toda vez que los estudios de género hasta ahora han tenido un limitado tratamiento en las instituciones públicas sobre todo en áreas documentales y del conocimiento que son tradicionalmente consideradas neutras o universales.

Objetivo general:

  • Visibilizar y poner en valor con perspectiva de género, parte de las colecciones resguardadas por diversas instituciones patrimoniales DIBAM a través de su Portal.

Objetivos específicos:

  • Evaluar los alcances y visualización en la estructura y los contenidos del Portal de diversas acciones realizadas con perspectivas de género en las colecciones.
  • Sensibilizar en la perspectiva de género aplicada a colecciones patrimoniales, a funcionarios y funcionarias de la DIBAM.
  • Difundir a través del Portal recursos digitales que integren la perspectiva de género y que estén orientados hacia un público general.
  • Articulación del trabajo del equipo de investigación y edición del portal con parámetros de género a ser definidos y consensuados.
  • Sistematización de las experiencias de género DIBAM.
  • Realización de diagnóstico del análisis de la estructura y contenidos del Portal para reconocer la presencia/ausencia del enfoque de género y su proyección.
  • Elaboración de contenidos de género.
  • Talleres de capacitación en enfoque de género.
  • Acuerdo en lineamientos editoriales para escritura con enfoque de género en sitio web.

Dificultades detectadas por equipo de trabajo Portal DIBAM:

  • Adoptar una forma de escritura que se ajustara a los criterios acordados para la escritura en página web (síntesis y precisión) y que fuera fiel a una propuesta de enfoque de género o al objetivo de visualizar a las mujeres en el patrimonio.