Experiencias destacadas
que incorporan el enfoque de géneroCiclo de charlas “Mujer y Ciencia”, 2009
VolverSeis mujeres de ciencia, destacadas en diferentes áreas del conocimiento, se reunieron con estudiantes para contarles acerca de sus experiencias académicas, laborales y personales.
Este ciclo de charlas fue organizado por la Coordinación Metropolitana del Programa EXPLORA CONICYT, el Centro Cultural Palacio La Moneda (CCPLM), la Biblioteca Nacional y su proyecto Memoria Chilena, y el Liceo Nº 1 de Niñas Javiera Carrera, el año 2009.
La actividad generó que seis mujeres de ciencia, destacadas en diferentes áreas del conocimiento, se reunieran con estudiantes para contarles acerca de sus experiencias académicas, laborales y personales. Todo con la finalidad de dialogar en conjunto sobre la equidad de género en el quehacer científico.
Las disciplinas científicas incorporadas fueron Física, Astronomía, Geología, Biología, Historia y Antropología a través de las científicas Dora Altbir, directora del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Santiago de Chile; María Teresa Ruíz, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1997; Millarca Valenzuela, una de las Ganadoras de la Beca L’Oreal UNESCO “For Women in Science”; María Cecilia Hidalgo, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2006; Emma de Ramón, coordinadora del Archivo Nacional Histórico, y la antropóloga Sonia Montecino, directora del Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Principales acciones realizadas:
- Ciclo de seis charlas de mujeres científicas y estudiantes de enseñanza media.
- III Ciclo de charlas mujer y ciencia, 2011. Participaron: Dra. Mary Kalin, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2010 y Alejandra Araya, historiadora y académica de la Universidad de Chile, directora del Archivo Central Andrés Bello. Biblioteca Nacional.