Experiencias destacadas

que incorporan el enfoque de género

Centro de Investigación Barros Arana

Volver

Conjunto de publicaciones que visibilizan y relevan el aporte de las mujeres en la historia y la sociedad.

El Centro de Investigación Barros Arana si bien no define que su gestión integre el enfoque de género entre sus criterios de selección editorial, dispone de un conjunto de publicaciones que visibilizan y relevan el aporte de las mujeres en la historia y la sociedad. Entre dichas publicaciones encontramos:

  • La mujer de derecha. El poder femenino y la lucha contra Salvador Allende, 1964 – 1973 de Margaret Power. Santiago, Chile, 2008.
  • La tierra para el que la trabaja: género, sexualidad y movimientos campesinos en la reforma agraria chilena de Heidi Tinsman, 2009.
  • Dar a luz en Chile, siglo XIX, de María Soledad Zárate. Santiago, Chile, 2007.
  • Mujeres, feminismo y cambio social en Argentina, Chile y Uruguay 1890-1940, de Asunción Lavrin, Santiago, Chile, 2005.
  • Hombres y mujeres de la Pampa. Tarapacá en el ciclo de expansión del salitre, de Sergio González Miranda, 2002.
  • Manuela Orellana, la criminal, de Tomás Cornejo. Santiago, Chile, 2006.
  • Revelación del subsole: las mujeres en la sociedad minera del carbón 1900-1930, de Consuelo Figueroa, 2009.
  • Una flor que renace: autobiografía de una dirigente mapuche, de Rosa Isolde Reuque Paillalef. Santiago, Chile, 2002.
  • Vida conyugal, maltrato y abandono. El divorcio eclesiástico en Chile, 1850-1890, de Francisca Rengifo, Santiago, Chile, 2011.