Experiencias Dibam museos
que incorporan el enfoque de géneroMuseo de la Educación Gabriela Mistral, Museografía y servicios con enfoque de género
Volver
Reflexión aplicada en torno al enfoque de derecho y género, aportando en términos de igualdad entre hombres y mujeres.
En el marco de la reapertura y diseño de la nueva exhibición permanente del Museo de la Educación Gabriela Mistral y la puesta en marcha del PMG Enfoque de Género en la DIBAM, surge la inquietud de integrar la perspectiva de género de modo transversal en la nueva museografía. De este modo, y recogiendo los resultados del proceso de participación de la comunidad en la discusión y reflexión sobre la nueva exhibición permanente, se definieron los temas y objetivos transversales:
- Memoria y patrimonio.
- Relevar la figura de Gabriela Mistral.
- Enfoque de género: visibilizar lo femenino/mujer en la educación.
La exhibición permanente considera cuatro atmósferas que abordan las relaciones de poder, la gestión directiva, la educación técnica y las mujeres. La museografía y servicios del museo se orientan a estudiantes de pedagogía; estudiantes de enseñanza pre-escolar, básica y media; profesores y profesoras en ejercicio; otros trabajadores y trabajadoras de la educación; otros públicos.
El museo propone generar discusión y problematización acerca de las representaciones sobre la mujer, tanto en el espacio público como privado. De igual modo, busca desmitificar la imagen de la alumna/educadora/profesora, así como de la imagen masculinizada de ciertos ámbitos de la educación: inspector, director, ministro. Todo ello con el propósito de generar reflexión en torno al enfoque de derecho y género, aportando en términos de igualdad entre hombres y mujeres y contribuyendo a superar estereotipos y mandatos de género.
Principales acciones realizadas:
- Conformación de equipo de trabajo con funcionarios y funcionarias del museo.
- Aprendizaje permanente para incorporar prácticas, por ejemplo, uso de lenguaje inclusivo.
- Trama narrativa de la exhibición sobre la base del aporte de las personas, personal del museo, las colecciones y el sentido del mismo en cuanto a ser cercano a la comunidad.
- Exhibición permanente con perspectiva de género.
- Visita guiadas y trabajo didáctico con primera infancia.
- Publicaciones.
- Seminario género y educación.
- Investigación y documentación con enfoque de género.