Experiencias Dibam bibliotecas

que incorporan el enfoque de género

Bibliometro, Colección con enfoque de género

Volver
bibliometro plaza maipú

Colección bibliográfica pública para contribuir a problematizar y no perpetuar estereotipos, prejuicios, mandatos y roles de género.

En el marco de las metas comprometidas por la DIBAM en el PMG Sistema Enfoque de Género, Programa Bibliometro desde el año 2007 incorpora en el proceso de selección y adquisición dicho enfoque. De esta forma pone a disposición del público una colección bibliográfica con perspectiva de género, comprendida inicialmente  como  aquella  que  contribuya  a  problematizar  y  no  perpetuar  estereotipos,  prejuicios, mandatos y roles de género.

Para la implementación de esta iniciativa se realizó un estudio para identificar qué títulos de la colección de Bibliometro podrían ser considerados desde un enfoque de género. La idea es que éstos no perpetúen un  enfoque  tradicional  respecto  a  las  relaciones  de  género.  Luego,  se  empezó  a  indagar  en  lo  que  el mercado  editorial  tenía  con  respecto  a  este  tema,  enfocándose  en  la  literatura  infantil  y  en  aquellos libros para adultos que no trataran de una manera docta y lejana el tema, para introducirlo de una forma natural a sus usuarios.

Principales acciones realizadas

  • Estudio de la colección.
  • Selección y adquisición (en una primera etapa): se consulta a las editoriales sobre títulos que han incluido con enfoque de género; se busca que esté orientada a un público adulto e infantil, que sea cercana al feminismo o estudios sobre la mujer, y que no perpetúen estereotipos.
  • Incorporación del enfoque de género en literatura infantil (en una segunda etapa): a través de un convenio con JUNJI, se lleva a cabo la iniciativa de “Cajita viajera en el jardín”, la que incluye títulos catalogados o considerados con enfoque de género. Para llegar efectivamente con estos libros al público infantil, se capacitará durante el año 2012 a los funcionarios que participan en este proyecto en técnicas de cuenta cuento y kamishibai.
  • Se integra a partir del año 2012 en la catalogación de cada título dos campos especiales para poder llevar una estadística de los libros con enfoque de género.
  • A partir de 2012 también, se integra en cada copia de libro adquirido con enfoque de género una tarjeta explicativa, que de manera simple indica al usuario que el libro que tiene en su poder es de género, qué significa esto y las importancia que tiene para el desarrollo de nuestra sociedad.
  • Se entregaron durante el mes de la mujer de 2012 marca páginas que contenían información sobre el tema y se exhibieron libros relativos al tema en todas las vitrinas de los módulos del Programa Bibliometro, lo que se pretende seguir realizando en años futuros.

Además, durante el presente año se promocionarán diez títulos con esta temática por medio de afiches ubicados en cada Bibliometro, regalando al usuario que los lleve en préstamo una máscara. La serie contempla a cinco personajes destacados dentro del mundo de la cultura, y que han contribuido a la visión de género desde sus distintos ámbitos.